Mayo
Tras unos meses de intensos trabajos en el jardín, llega el momento de disfrutar de los resultados. En estos días previos a la llegada del verano, los jardines resplandecen con todos sus elementos. Árboles, arbustos, setos, césped, anuales, bulbos… están en su plenitud.
Las tareas se centrarán en labores de mantenimiento del jardín y en los cuidados rutinarios de las plantas.
No hay que descuidar el riego de las especies que se han plantado recientemente.
Riego.
La necesidad de agua en las plantas comienza a ser importante en esta época, debes mantener la humedad de cobertura.
Siembra – Plantación
- Siembras directas. Es el mes de las peonías, rosas, arbustivas, azaleas, rododendros.
- Plantar las Coníferas en contenedor.
- Huerta: es el momento de plantar hortalizas tales como lechugas, guisanters, remolacha, rábanos, espinacas, pepinos, habas, tomates… Y necesitarán un riego periódico.
- Bulbos: los que hayan pasado su floración, lo recomendable es sacarlos de la tierra y guardarlos con tierra fértil para que se regeneren guardados en lugar seco hasta que llegue la época de volver a plantarlos.
- Planta las Anuales en maceta de flor primavera – verano.
- Cambios de maceta. Las plantas de interior que lo permitan, pueden sacarse al exterior de manera progresiva para que se aclimaten poco a poco.
- Flor de temporada: quitar las flores marchitas para estimular su floración. No olvidar los tratamientos anti plagas y aplicar los abonos y fertilizantes en esta época de crecimiento de las plantas.
- Podemos seguir coloreando las hortensias añadiendo sulfato de hierro al agua de riego para corregir la alcalinidad del terreno.
Césped.
- Comienza los riegos, reprograma el riego automático y revisa si está funcionando bien.
- Se debe realizar un asiento de primavera con fertilizante complejo de alto contenido en nitrógeno y rápida asimilación, para que reverdezca
- Incrementa siegas.
- Tratamiento herbicida.
Fotos: Pexels