Las hortensias es de los arbustos de floración más deseada y con las podas que más dudas presenta siempre a quien las tiene en sus jardines y terrazas.
Para podarlas bien hay que entender primero que florecen sobre ramas del año anterior por lo que en su caso los chupones nuevos que salen de la base de la planta son los portadores de las flores del siguiente año.

Cuándo podarlas
Por regla general en otoño cuando se hayan pasado las flores, en el momento en el que pierden su color y se ven verdosas de nuevo. Si haces una poda muy intensa el año siguiente tendrás flores más grandes pero en menor cantidad. Si haces un poda más ligera, tendrás muchas flores pero más pequeñas.
Cómo podarlas
Hay que observar bien las ramas para saber cuales hay que podar.
Las Ramas nuevas: lo que consideramos chupones que quitan fuerza en otros arbustos, en este caso no hay que eliminarlos ya que conllevan las nuevas flores, así que ni los toques.
En cuanto a las ramas jóvenes: no son leñosas aún pero son de años anteriores, pódalas a la mitad si quieres aplicar una poda ligera y a un tercio si quieres aplicar una poda más fuerte, pero es conveniente dejar en cada vástago al menos 3 yemas que serán las portadoras de flores el año que viene.
Y por último las ramas viejas: de aspecto leñoso y que suelen ocupar el interior de la planta, elimínalas desde la base sin miedo, no sólo aireas la planta si no que la liberas de ramas que le restan energías.
Desués de la poda, aplica un fertilizante específico a tus hortensias y renuevales el sustrato ácido en primavera.

Fotos: Pexel