Descripción
Nombre científico: Hydrangea Macrophylla
Familia: Saxifragáceas. Origen: Extremo Oriente y América.
Características: Arbusto caducifolio, las hojas son grandes, verdes, ovaladas con borde dentado terminando en punta.
La Hydrangea y primavera
Las flores de las hortensias pueden ser en rojo, morado, rosa, blanco, azul y verde. Hay muchos tipos diferentes de Hortensias, algunas tienen forma de bola, y otras tienen flores “cofia de encaje”, incluso algunas en dos tonos. Pueden ser cultivadas en cualquiera interior o exterior a media sombra o sombra.
Desde Asia y América del Sur
La Hydrangea es originaria de Asia y América del Sur. En el siglo XVIII el Inglés botánico Sir Joseph Banks llevó la Hydrangea a Europa por primera vez. La planta la regaló a los jardines de Kew en Londres y rápidamente se hizo popular. Bebedor de agua La Hydrangea prefiere una posición fresca, con bastante luz en primavera si está dentro, agregarle una pequeña dosis diaria de agua blanda. La planta va a recompensarles su cuidado con abundantes flores. Cuando su Hydrangea ha terminado la floración, darle una segunda vida a partir de abril/mayo, en el jardín o en el balcón. No coloque la hortensia en una posición a la sombra completa y darle mucha agua durante las primeras semanas.
Es bueno saber:
• Alrededor de Pascua se incrementa la demanda de Hydrangeas en color blanco en la tradición católica.
• Las Hortensias colocadas en el jardín pueden cambiar de color dependiendo de la acidez del suelo. Las plantas en suelos ácidos se convertirán en azul el año siguiente y en el suelo con un pH más bajo, las Hortensias se vuelven de color rosa. Existen productos adecuados para azularlas.
• Hydrangea significa ” depósito de agua ”
• En Japón la gente bebe té de Hydrangea durante la celebración del cumpleaños de Buda(8 de abril)
• Usted puede hacerse un hermoso ramo de flores secas con hortensias, si las seca una vez cortadas, boca a bajo en un lugar seco y oscuro.
• Si las hojas se vuelven amarillas, es necesario agregarle quelato de hierro.
• La isla de Faial (Azores) también se llama la “isla azul “, porque la cantidad de hortensias azules que crecen allí.
Floración: Desde mediados de la primavera hasta principios del invierno.
Multiplicación: Por esqueje de 10-15 cm de longitud con dos pares de hojas como mínimo. Es aconsejable tratar los esquejes con hormonas enraizantes.
Iluminación: En el interior la hortensia se debe colocar en una posición lo más iluminada posible o cerca de una ventana, pero siempre lejos de las fuentes de calor. Al aire libre prefiere la semisombra.
Temperatura: La temperatura ideal se encuentra entre los 15 y los 20ºC.
Suelo: Fértil y bien drenado.
Riego: El sustrato debe siempre permanecer más bien húmedo y poseer un buen drenaje.
Abonado: Abonar según el calendario.
Podas: Eliminar las partes marchitas y deterioradas.