Descripción
La luz
Una monstera se siente en plena forma en un ambiente con suficiente luz. Sin embargo, nunca hay que colocar la planta en pleno sol. Así que no la pongas al directamente al lado de una ventana por donde entran los rallos del sol. Si pasará mucho tiempo al sol, se quemaran sus hojas preciosas.
Si has encontrado el puesto idóneo para tu cerimán, recomendamos girarla 80 grados de vez en cuando, sobre todo en primavera y en verano para que le dé la luz a todos los lados. Sin ese movimiento de la planta durante los meses de verano las hojas se pueden poner muy oscuras. Además en los meses de abril hasta octubre la planta puede producir hojas nuevas cada semana. Durante el invierno tu costilla de adán no dejará crecer hojas nuevas, así que los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo está en ‘la hibernación’ e inactiva.
El riego
Un aspecto muy importante, a veces nos solemos pasar de agua y eso que la frecuencia del riego de la monstera es bastante fácil. En primer lugar deberías tener controlado la tierra, tiene que estar siempre algo húmeda, no demasiado: eso no quiere decir que la maceta tiene que estar encharcada. Lo mejor es tocar la tierra dentro de la maceta antes de comenzar a regar. Si el suelo todavía se pega, el suelo más profundo todavía está húmedo y no necesitarás regar la planta. El exceso de agua es malo para las raíces de la monstera: se pudrirán no podrán absorber la nutrición del suelo y se ahogarán por falta de oxigeno, lo que resultará en la muerte de tu costilla de adán.
Un tutor
La costilla de adán crece en la naturaleza encima y alrededor del tronco de un árbol. Con un tutor de musgo o tutor de coco puedes simular este tronco y guiar la planta trepadora hacia arriba. Cuando tu monstera tiene unos cuantos años, crecerán todo tipo de ramas. Estas ramas son raíces aéreas que buscan adherirse. Átalas cuidadosamente al tutor y la planta crecerá mejor y más alto.
Cortar raíces y tallos
Debido a que las raíces aéreas pueden ser bastante numerosas y crecer en todas las direcciones, muchos personas las cortan. Esto no es una buena idea, es mejor guiarlos hacia arriba o hacia abajo, de vuelta al suelo. Así respetamos el crecimiento natural de la planta.
Un tutor húmedo ayuda a crecer
Nuestro consejo es que mantengas el tutor siempre algo húmedo, de esta forma las raíces pueden agarrarse mejor al palo. Ten en cuenta que estas raíces son sólo como un tipo cuerdas que se unen: las hojas nuevas no crecerán de estas raíces. Si no le ayudas un poco a tu monstera para que crezca hacia arriba, finalmente tu planta empezará a buscar otras formas de crecer, sobre el suelo por ejemplo.
El trasplante
No es por nada, la monstera debe su nombre al hecho de que es un verdadero ‘monstruo’ que crece a través de todo. Justamente por esta razón es aconsejable replantarla todos los años, ¡si cada año!. Las monsteras son plantas que crecen rápido, genera muchas raíces extras. El trasplante perfecto sería durante la primavera a una maceta de mayor tamaño (recomendamos una maceta que tenga 10 o 20% más capacidad). Si la planta en la maceta no echa raíces aéreas en los primeros años, basta con proporcionarla una capa extra de tierra nueva para macetas cada año.