Descripción
Esta especie, de la familia de las Araceae, es la única representante del género Zamioculcas y es originaria de África oriental.
Es conocida por los nombres vulgares de Zamioculcas o Zamioculca.
Son plantas tropicales de lento crecimiento muy interesantes por sus hojas, de algo más de medio metro con brillantes foliolos coriáceos y de forma lanceolada. Cuando se cultivan en macetas no suelen florecer.
Se utilizan como plantas de interior y pueden vivir unos 5 años, después conviene reemplazar los ejemplares.
La Zamioculcas necesita una exposición luminosa pero sin sol directo y temperaturas entre 22 y 10 ºC.
El suelo debería ser una mezcla, a partes iguales, de turba, tierra de brezo y mantillo de hojas. Es conveniente trasplantarlas cada 2 años a una maceta de un tamaño ligeramente superior.
Regar con agua sin cal esperando a que se seque bien la superficie del sustrato antes del siguiente aporte de agua. Si está en una habitación con calefacción es mejor rociar la planta unas 2 veces por semana.
Abonar mensualmente con un fertilizante mineral durante la primavera y el verano.
Pueden ser atacadas por cochinillas si el ambiente está demasiado seco o por hongos si nos excedemos en el riego.
Aunque pueden multiplicarse por división de mata o a partir de esquejes no es fácil, por lo que recomendamos adquirir los ejemplares en centros de jardinería o en tiendas de plantas.